• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Cada cuánto deberíamos hacernos análisis de sangre?
      ¿Cada cuánto deberíamos hacernos análisis de sangre? - www.topaulasalud.com

      ¿Cada cuánto deberíamos hacernos análisis de sangre?

      • Categorías Salud
      • Fecha 12/11/2019

      Gracias a los análisis de sangre, el médico puede evaluar nuestro estado de salud y diagnosticar algunas enfermedades de manera rutinaria o ante algunos síntomas que podamos presentar. Este tipo de prueba médica es muy común y sencilla, ya que solo requiere un análisis de laboratorio de una pequeña extracción de sangre del paciente.

      En este artículo te detallamos en qué consiste el análisis de sangre, en qué casos puede ser de más utilidad y cada cuánto deberíamos realizarlo, así como algunas cuestiones a tener en cuenta.

      ¿Qué incluye el análisis de sangre?

      El médico determinará siempre en cada caso qué tipo de análisis de sangre debemos hacernos, ya que este puede ser básico o más completo. En general puede limitarse a un hemograma, es decir, un estudio cuantitativo de los elementos celulares presentes en la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas), así como la forma de las células.

      En segundo lugar, también podría solicitar una bioquímica sanguínea para analizar las sustancias químicas presentes en la sangre. Al comprobar parámetros como la glucosa, las enzimas, el colesterol, los iones minerales o las hormonas se puede averiguar el estado y función de algunos órganos.

      ¿Quién interpreta los análisis de sangre?

      Los análisis de sangre destacan siempre con algún símbolo específico los valores que están fuera del rango que se considera normal. No obstante, ese dato es insuficiente para que nosotros mismos podamos interpretarlos y, mucho menos, realizar un diagnóstico.

      A pesar de toda la información que hay en internet, interpretar las analíticas es una función exclusiva del médico. Unos valores anormales pueden llevarnos a una preocupación innecesaria. Además, los resultados son estadísticos y pueden presentar variaciones según el laboratorio e incluso según la persona.

      ¿Cada cuánto deberíamos hacernos análisis de sangre?

      No hay una periodicidad determinada para hacernos análisis de sangre, ya que esta prueba dependerá de nuestra edad y estado de salud. A modo general, una persona joven y sana podría hacerse una analítica una vez al año.

      Siempre que nos presentemos ante el médico con algunos síntomas, el análisis podrá ayudar a establecer un diagnóstico. En algunos casos puede ser que ya no sean necesarias más pruebas. Por ejemplo, en casos de anemia o infección.

      Por otro lado, aquellas personas que estén en tratamiento por alguna patología realizarán análisis de sangre con la frecuencia que determine el médico. De este modo se podrá hacer un seguimiento de la enfermedad y de la efectividad del tratamiento.

      Algunos ejemplos de casos que requieren analíticas son los tratamientos de quimioterapia, durante el embarazo (cada 3 meses), en pacientes diabéticos, personas mayores o antes de iniciar un tratamiento con anticonceptivos orales.

      ¿Y los niños?

      No hay una recomendación específica siempre que el niño esté sano. En cambio, sí se aconseja tener en cuenta los siguientes casos:

      • Un análisis a partir de los 8 años cuando hay antecedentes familiares de enfermedades genéticas.
      • Análisis rutinarios si el niño tiene una enfermedad crónica como por ejemplo diabetes, celiaquía, patología renal, etc.
      • Si el niño tiene que tomar algún medicamento durante largos periodos.

      Infografía ¿Cada cuánto deberíamos hacernos análisis de sangre? - www.topaula.com

      ¿Qué debemos tener en cuenta?

      • El análisis de sangre debe hacerse, en muchos casos, en ayunas (sin ingerir alimentos ni beber agua desde, al menos, las 8 horas anteriores). En especial cuando hay que medir valores como el colesterol, la glucosa o los triglicéridos.
      • Siempre deberemos informar de cualquier medicamento que estemos tomando, ya que algunos podrían interferir con los resultados de la analítica. Por ejemplo, los analgésicos, los antiinflamatorios o los corticoides orales.

      En síntesis, podemos concluir que los análisis de sangre son útiles para controlar nuestra salud en general y diagnosticar posibles enfermedades. Además, una vez definido el diagnóstico de una patología, nos ayudarán a controlarla y confirmar la eficacia del tratamiento.

      Del mismo modo que no debemos alarmarnos ante algunos valores fuera de rango, tampoco las analíticas “normales” son garantía de buena salud. Esto demuestra que la función del médico es siempre imprescindible.

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Cómo podemos actuar ante los primeros síntomas de la gripe?
      12/11/2019

      Siguiente publicación

      Tips efectivos si eres una persona muy friolera
      14/11/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR