• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Lifestyle

      • Inicio
      • Blog
      • Lifestyle
      • Batidos energéticos para antes y después de hacer deporte
      Batidos energéticos para antes y después de hacer deporte - www.topaulasalud.com

      Batidos energéticos para antes y después de hacer deporte

      • Categorías Lifestyle, Salud
      • Fecha 17/09/2019

      Hoy en día los batidos energéticos están de moda en el mundo del fitness. No obstante, a diferencia de otros alimentos supuestamente milagrosos, estas bebidas pueden ser muy nutritivas y saludables a largo plazo si sabemos cómo hacerlas.

      En este artículo te damos a conocer cómo debe ser un buen batido energético para antes y después de hacer deporte, así como algunas ideas para que empieces a disfrutarlos. ¡Sigue leyendo!

      Los batidos energéticos

      Hace unas décadas, cuando hablábamos de batidos nos referíamos a bebidas dulces elaboradas con frutas, leche o incluso helado. No obstante, en los últimos años han surgido cada vez más propuestas con ingredientes saludables y energéticos que nos aporten vitalidad y nos ayuden a conseguir un peso equilibrado.

      Claves básicas

      Para lograrlo, estos batidos deben seguir las siguientes claves:

      • Libres de azúcares refinados: En vez de azúcar, se endulzan, por ejemplo, con estevia o xilitol.
      • Libres de cereales refinados: Si contienen cereales, estos siempre serán integrales, ricos en fibra y, en general, sin gluten. Por ejemplo, arroz integral, avena, quinoa, etc.
      • Ricos en proteína: Como están enfocados al deporte y al control de peso, deben contener proteína. Esta puede ser vegana (proteína de arroz, de guisante, de cáñamo, etc.) o láctea (suero de leche).
      • Pueden contener grasas saludables: Algunos de estos batidos pueden contener grasas saludables, las cuales no engordan, sino que aceleran el metabolismo para perder peso y nos dan más energía. Las más popular es el aceite de coco (o su derivado el aceite de triglicéridos de cadena media -TCM-).

      No solo frutas

      Para conseguir este equilibrio en nutrientes, los batidos energéticos son muy variados. Pueden contener frutas, vegetales de hoja verde, cereales integrales, legumbres, semillas, frutos secos, etc. Además, en muchos casos se enriquecen con suplementos específicos para mejorar nuestra salud. Algunos de ellos son algas, levadura nutricional, probióticos, plantas medicinales, etc.

      ¿Por qué nos ayudan antes y después de hacer deporte?

      Gracias a sus ingredientes, estos batidos energéticos son un excelente complemento a nuestra rutina deportiva, ya sea profesional o como actividad cotidiana. Además de promover la salud y el bienestar, a nivel físico nos aportarán algunos beneficios específicos.

      Antes de hacer deporte:

      • Aumentan nuestros niveles de energía y vitalidad.
      • Aceleran el metabolismo para perder peso con más facilidad.
      • Facilitan la quema de grasa en zonas rebeldes.
      • Mejoran el rendimiento.

      Después de hacer deporte:

      • Favorecen la recuperación.
      • Previenen las agujetas.
      • Ayudan a aumentar la masa muscular.

      Infografía Batidos energéticos para antes y después de hacer deporte - www.topaula.com

      Batidos energéticos para antes y después de hacer deporte

      Muchas marcas comercializan batidos energéticos de alta calidad, elaborados con ingredientes orgánicos y según estas claves que hemos comentado. Sin embargo, en casa también podemos prepararnos estas bebidas de manera sencilla.

      1. Papaya, yogur y maca: Excelente para trastornos digestivos y hormonales y para darnos mucha energía.
      2. Aguacate, manzana y apio: Este batido verde es nutritivo y desintoxicante, ideal para perder peso sin pasar hambre.
      3. Bebida de coco, remolacha y canela de ceilán: Batido revitalizante para vencer el agotamiento.
      4. Bebida de almendra, dátiles y cacao: Esta bebida sabor chocolate nos aporta el dulzor natural de los dátiles y es una buena fuente de proteína vegetal y fibra, muy beneficiosa para el intestino.
      5. Plátano, espinacas y nueces: Delicioso batido rico en minerales beneficiosos para nuestra musculatura y todo nuestro organismo.
      6. Bebida de avena, fresas y arándanos: Bebida muy energética y equilibrante.
      7. Mango, semillas de girasol y aceite de coco: Batido muy completo rico en proteínas vegetales y grasas saludables.

       

      Con estas ideas podemos empezar a elaborar nuestros propios batidos energéticos para antes y después de hacer deporte, y también para cualquier momento en el que necesitemos una dosis de energía. Además, podemos combinarlos y probar nuevos ingredientes, siguiendo siempre las claves que hemos comentado. ¡Nuestras sesiones de ejercicio resultarán mucho más efectivas a partir de ahora!

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Pienso o arroz con pollo: ¿Cómo puedo alimentar a mi perro?
      17/09/2019

      Siguiente publicación

      Suplementos que le puedes dar a tu mascota para reforzar su salud
      19/09/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

      Error: No se han encontrado entradas.

      Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR