• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • 7 consejos de salud para cuidar las vías respiratorias
      7 consejos de salud para cuidar las vías respiratorias - www.topaula.com

      7 consejos de salud para cuidar las vías respiratorias

      • Categorías Salud
      • Fecha 13/02/2020

      Nos encontramos en las semanas más frías de invierno y deberíamos cuidar nuestras vías respiratorias. Las afecciones respiratorias son frecuentes en esta época del año y es más efectivo prevenirlas a tiempo que tenerlas que tratar después. Además, en algunos casos pueden complicarse y volverse crónicos. 

      En este artículo te explicamos cómo puedes cuidar las vías respiratorias de manera sencilla para prevenir enfermedades como el resfriado, la faringitis, la bronquitis o la neumonía, entre otras. 

      Enfermedades de las vías respiratorias 

      Estamos en pleno invierno y es habitual que haya siempre alguien con tos, estornudos o congestión, síntomas frecuentes de las enfermedades respiratorias. 

      ¿A qué nos referimos cuando hablamos de las vías respiratorias? Estas abarcan desde las fosas nasales hasta los bronquios y pulmones, pasando por la faringe, la laringe y la tráquea. 

      ¿Y cuál es el origen de estas patologías? En su mayor parte, estas infecciones tienen como causa un virus, aunque en algunos casos pueden ser bacterias. 

      Consejos para cuidar las vías respiratorias 

      1. Evitar el contagio 

      La mejor manera de evitar el contagio es no estar demasiado cerca de las personas que sufran una infección respiratoria. Debemos tener en cuenta que estas se transmiten a través de gotas de saliva minúsculas que están en el aire pero también en las manos de las personas. Por ello, es fundamental ser exigentes con las medidas de higiene. 

      La persona afectada debe tomar conciencia de la posibilidad de contagiar a los demás. Podría, por ejemplo, usar mascarilla. Además, lavarse las manos con frecuencia y cubrirse al estornudar. 

      2. La mejor vacuna es una buena alimentación 

      Hoy en día no existe ninguna vacuna eficaz contra los virus respiratorios, a excepción de la gripe. Por este motivo, la mejor manera de fortalecer nuestro organismo y subir las defensas es una alimentación equilibrada. 

      Algunos alimentos beneficiosos son los siguientes: 

      • Frutas cítricas 
      • Ajo y cebolla 
      • Miel de abeja 
      • Verduras de hoja verde 
      • Aguacate 
      • Aceite de oliva 
      • Cúrcuma 

      3. Beber mucho líquido 

      Beber agua durante el día, así como zumos caseros e infusiones, es un buen hábito muy recomendable para nuestra salud en general. Además, en el caso de las vías respiratorias nos permitirá a mantenerlas hidratadas. En especial, si tenemos tos por la noche, beber un vaso de agua antes de acostarnos nos ayudará a relajar las vías respiratorias.  

      4. Eliminar los malos hábitos 

      La visita y seguimiento médico son siempre imprescindibles, sobre todo si sufrimos una enfermedad respiratoria crónica. Además, el profesional de enfermería nos ayudará a buscar un estilo de vida más saludable y a eliminar los malos hábitos que más nos perjudican, como por ejemplo el tabaco y el alcohol. 

      Infografía - 7 consejos de salud para cuidar las vías respiratorias - www.topaula.com

      5. Combatir el sedentarismo 

      Realizar ejercicio físico de manera habitual es una manera de mantener las vías respiratorias activas y saludables. Con el esfuerzo, nuestro cuerpo necesitará más oxígeno, y el sistema respiratorio es el encargado de introducirlo en el organismo para producir energía a la vez que elimina el dióxido de carbono de la sangre. 

      No obstante, si tu ritmo de vida es muy sedentario, deberías empezar de manera gradual. Es preferible hacer sesiones cortas de intensidad media e ir aumentando a medida que nuestro cuerpo se adapte. 

      6. Suero para la mucosidad 

      Uno de los primeros síntomas más frecuentes en las enfermedades respiratorias es la mucosidad. Si no tenemos ninguna otra molestia es posible que se trate de un simple resfriado. En esos momentos, podríamos usar suero fisiológico para limpiar la mucosidad y aliviar la congestión nasal. 

      7. No automedicarnos nunca 

      Automedicarnos cuando notemos algunos síntomas es un grave error que puede comportar riesgos para nuestra salud. Además, en el caso de los antibióticos, solo son efectivos en caso de ser una infección bacteriana. Por tanto, tomarlos de manera indebida puede provocar resistencias en nuestro organismo, además de perjudicar a nuestro intestino. 

      Ahora ya conoces 7 consejos para cuidar las vías respiratorias y prevenir a tiempo las infecciones tan habituales de los meses más fríos. Incorpóralas a tu vida diaria, sobre todo si es una parte sensible de tu organismo. 

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Cómo podemos prevenir las infecciones de la piel?
      13/02/2020

      Siguiente publicación

      Herpes simple: Causas y tratamiento
      18/02/2020

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR