• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotas

      • Inicio
      • Blog
      • Mascotas
      • 6 consejos si tu mascota sufre una fractura

      6 consejos si tu mascota sufre una fractura

      • Categorías Mascotas, Sin categorizar
      • Fecha 19/02/2019

      Qué hacer si mi mascota sufre una fractura, cómo debo tratarlo hasta llegar al veterinario, cómo se tratan las fracturas y cómo se recuperan las mascotas.

      Si nuestro animal sufre una fractura, debemos contactar con un veterinario intentando mantener la calma. Si tenemos conocimientos suficientes podemos asistir al animal o seguir las recomendaciones del veterinario para el trasporte del animal al centro veterinario. Recordar mover lo menos posible la zona durante el traslado.

      1. Cómo detectar una fractura y tipos de fracturas:

      Las fracturas pueden identificarse no solamente si podemos observar un hueso saliendo a través de la piel de nuestra mascota, sino que se puede identificar mediante otros signos como: dolor, no apoyar la extremidad, ángulo incorrecto de alguna extremidad, zona muy inflamada, a veces con cambios en la coloración de la piel con zonas amoratadas o negruzcas, etc.

      Existen diversos tipos de fracturas que diferenciamos por:

      • SUCIAS: con tierra, por mordidas, por atropellos, con plantas, etc.
      • LIMPIAS: cuando son producidas por golpes contundentes
      • ABIERTAS: cuando hay una herida, se visible o no el hueso
      • CERRADAS: cuando no está rota la piel
      1. Contactar al veterinario:

      Lo primero que debemos hacer una vez identificada la fractura es ponernos en contacto con nuestro veterinario para que nos indique la mejor forma de llevar a nuestra mascota hasta el centro, pedir un servicio de ambulancia que algunos centros proveen. Es importante avisarles de que vamos en camino para que puedan estar preparados para recibirnos de forma urgente. Es muy importante mantenernos lo más calmados posible, para no cometer errores y no poner nerviosa a nuestra mascota.

      1. Traslado al veterinario:

      La mejor forma de transportar a nuestro animal es no mover la zona de fractura para evitar que empeore, para ello podemos utilizar una manta, una tabla grande, o una camilla o similar. Solo si se tienen conocimientos de primeros auxilios podemos inmovilizar la zona de la fractura con toallas, vendas, etc.

      1. Diagnóstico de la fractura en el veterinario:

      Una vez estemos en el veterinario lo más frecuente es que exploren completamente al animal, no solo la fractura. Algunos animales pueden entrar en shock por el trauma o por el dolor y una vez el animal esté estable deberá realizarse una o más radiografías de la zona lesionada para determinar el tipo de fractura y proponer la mejor forma de curarla.

      1. Tratamiento de la fractura:

      La mayoría de las fracturas deben pasar por quirófano y ser resueltas por un traumatólogo veterinario, aunque algunas fracturas menores o en ciertos huesos pueden ser tratadas mediante vendajes, férulas y reposo.

      1. Después del tratamiento de la fractura:

      Una vez tratada la fractura es posible que tu perro necesite además de reposo una buena rehabilitación para que la recuperación sea lo mejor posible y evitar secuelas. La rehabilitación puede hacerse por fisioterapeutas veterinarios o en casa, siempre siguiendo las recomendaciones del veterinario.

      El veterinario estabilizará al animal si lo necesita y mediante radiografías u otras pruebas determinará el mejor tratamiento para la fractura. Este tratamiento puede ser sólo con inmovilización de la zona o tener que pasar por el quirófano. Una vez tratada la lesión es muy importante realizar una buena rehabilitación para que la curación sea completa y tu mascota esté sana de nuevo.

      Cristina Ortega
      Docente Veterinaria

      Etiqueta:Cuidado del animal, mascotas

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      4 consejos para prevenir lesiones de las manos
      19/02/2019

      Siguiente publicación

      ¿Qué son los metales pesados y qué alimentos evitar?
      26/02/2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR