• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • 6 consejos para evitar la deshidratación en el deporte

      6 consejos para evitar la deshidratación en el deporte

      • Categorías Salud
      • Fecha 05/06/2018

      ¿Sabes que una deshidratación severa puede provocar nuestra muerte? La práctica deportiva implica un trabajo de los músculos y otros tejidos y/o órganos de nuestro cuerpo, generando un gasto de energía y una pérdida de agua corporal a través del sudor eliminado por nuestros poros. Sigue leyendo y aprenderás todo lo necesario para mantener un nivel de hidratación adecuado incluso cuando hagas ejercicio intenso.

      La deshidratación es una situación en la que existe una pérdida en menor o mayor medida del porcentaje de agua corporal, teniendo en cuenta que, nuestro organismo contiene un 60-70% del total del peso corporal. Cuando practicamos deporte, sudamos (diaforesis) como mecanismo de equilibrio y compensación para liberar el calor corporal interno que se genera (la temperatura corporal en condiciones normales oscila entre los 36-37ºC), como el sudor es prácticamente una sustancia compuesta de agua (98%), pero también de otras sustancias en menor cantidad como sales minerales, ácido úrico, ácido láctico, etcétera.

      A continuación, te indicamos unos consejos sencillos para poder practicar deporte con las garantías de no deshidratarte:

      1. Mantener un consumo de agua de dos litros diarios como norma general es un buen hábito para mantener una correcta función de nuestros riñones y una buena salud.
      2. Durante la práctica deportiva hay que ir realizando pequeñas tomas de agua o bebidas isotónicas que contienen sales y glucosa para cubrir las necesidades bioquímicas y energéticas del organismo. Estas son especiales para los deportistas en general. En el mercado existen unas mochilas con sistema de succión que facilitan beber sin tener que detener la actividad deportiva.
      3. Antes y después también se puede consumir pequeñas cantidades de frutas ricas en agua, sales minerales y fructosa como las fresas, la sandía o el melón, por ejemplo.
      4. Llevar ropa que transpire y deje sudar lo necesario para mantener la regulación de nuestra temperatura corporal.
      5. En épocas estivales procurar no hacer deporte en las horas de máximo sol y calor del día para evitar deshidrataciones y golpes de calor.
      6. Una vez finalizada la actividad deportiva una ducha será reconfortante y una buena crema hidratante también ayudará a la hidratación externa.

      Realizar deporte siempre es un hábito muy recomendable junto con otros como llevar una dieta equilibrada y el consumo de dos litros de agua para mantener una buena hidratación y promover una buena salud. Por lo tanto, no olvides esos consejos que te hemos descrito y así podrás disfrutar de tu deporte favorito sin necesidad de sufrir deshidrataciones o golpes de calor.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Constantes Vitales, Deporte, salud

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      9 consejos para lavar a la mascota
      05/06/2018

      Siguiente publicación

      ¿Mi perro tiene alergia?
      12/06/2018

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR