• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotas

      • Inicio
      • Blog
      • Mascotas
      • 5 consejos para elegir el mejor bol para tu mascota

      5 consejos para elegir el mejor bol para tu mascota

      • Categorías Mascotas
      • Fecha 18/04/2018

      Elegir un plato para nuestra mascota puede parecer algo trascendental y basado simplemente en la estética y el diseño. Pero hay muchos otros factores que hay que considerar y son esenciales para una buena elección.

      Así pues, vamos a valorar algunas de estas diferencias entre unos tipos y otros para poder tomar la mejor decisión para nuestro compañero de cuatro patas.

      1. Tamaño. Tal y como nos dice la lógica, debemos adaptar el tamaño del plato al de la mascota. Así mismo, para un gato o un perro pequeño elegiremos los platos de menor tamaño y para razas grandes elegiremos progresivamente los más grandes, teniendo en cuenta la cantidad de pienso que hay que ponerles en cada ración.
      2. Lo primero que vamos a determinar, es para qué vamos a usarlo. Si es para el agua lo necesitaremos más profundo que para el pienso. En cuanto al bol para el pienso, tendremos en cuenta las características físicas de nuestra mascota. Si es un perro o gato con el hocico chato, le resultará mucho más cómodo un plato algo más plano, pero si tienen el morro más largo, les gustará más uno más profundo.
      3. Hay gran variedad de materiales en el mercado. Los más habituales y quizá más económicos son los de plástico, pero éstos pueden rallarse y dejar residuos a largo plazo. Estos dos inconvenientes se solucionan con los comederos de acero inoxidable. Mucho más seguros, higiénicos y muy aconsejables para perros con alergias cutáneas, ya que este material suele dar menos reacciones y es más fácil de limpiar, además, si se desea, pueden lavarse en el lavavajillas sin problema, facilitando así su desinfección. Por último, encontramos los platos de cerámica, con diseños muy llamativos, pero que presentan varios inconvenientes, como la posibilidad de que se rompan o que, al ser un material poroso, es mucho menos higiénico, ya que pueden acumularse restos de comida.
      4. En este aspecto también encontramos dos tipos, los elevados y platos a ras de suelo. Los elevados son más adecuados para perros grandes, o para animales con algún problema por el que le resulte más cómodo no tener que agachar la cabeza, así como en casos concretos como en animales con el esófago ensanchado, que al no tener la cabeza baja, facilitará el paso de la comida. Hay que tener en cuenta, que este tipo hay que regularlo a la altura que le sea cómoda al animal. Los de suelo, van muy bien para gatos y animales más pequeños. Lo que hay que tener en cuenta, es que siempre le será mucho más cómodo si lleva algún material antideslizante en la base.
      5. Platos especiales. Por último, tendremos en cuenta las opciones que nos dan los fabricantes a diferentes situaciones, como puede ser el plato “antiansia” que consiste en un plato con algún tipo de mini obstáculos dentro que obligan al animal a comer más despacio, así facilitamos la digestión. Otro ejemplo pueden ser los bebederos en forma de fuente, muy aconsejados en gatos, ya que el agua en movimiento les incita a beber.

      Así que, para elegir el mejor bol para nuestros amigos peludos, lo mejor es tener en cuenta sus características individuales y valorar lo más adecuado con las opciones que tenemos a la venta.

      Mª Isabel Fernández
      Docente de Veterinaria

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      10 consejos para evitar lesiones en el deporte
      18/04/2018

      Siguiente publicación

      ¿Qué beneficios tiene el colágeno en nuestra salud?
      25/04/2018

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR