• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • 4 Consejos para prevenir la otitis del nadador
      4 Consejos para prevenir la otitis del nadador - TOP aul@ Salud

      4 Consejos para prevenir la otitis del nadador

      • Categorías Salud
      • Fecha 26/07/2017

      ¿Sabes qué es la otitis del nadador?, qué lo causa, cuando es más frecuente este tipo de infecciones y los síntomas que la caracterizan, qué tratamiento y medidas preventivas son aconsejables tomar para evitarlas.

      Cuando llega el verano la piscina es una alternativa para soportar las altas temperaturas y una diversión para los más pequeños de casa, pero también es una posibilidad de contraer una infección de oídos (otitis externa) por la exposición constante a la humedad.

      ¿Qué es la otitis externa?

      La otitis externa es la infección del conducto auditivo a consecuencia de un cambio del Ph ácido de la mucosa y una eliminación del manto graso que son sistemas de defensa del oído con lo que se favorece el crecimiento bacteriano y/o de hongos.

      ¿Cómo sabemos sus síntomas?

      Entre los síntomas más característicos encontramos:

      1. Picor y enrojecimiento en el pabellón (oreja) y conducto auditivo externo por sequedad de la piel que lo reviste.
      2. Dolor intenso con sensación de quemazón por la inflamación de los tejidos que recubren el conducto.
      3. Supuración maloliente de color verdoso que indica presencia de pus como consecuencia de la lucha contra la infecció
      4. Pérdida de audición por taponamiento a causa del edema en los tejidos del conducto.
      5. Fiebre o febrícula frecuente como en muchos otros procesos infecciosos en el cuerpo.

      ¿Cómo se trata?

      La visita al médico es indispensable para valorar la situación y prescribir el medicamento más apropiado que generalmente será un antibiótico siendo a veces necesario de un antiinflamatorio potente como un corticoide en formato gotas o un antifúngico en el caso de ser producida la infección por hongos. Si la infección persiste se puede administrar antibióticos vía oral. Para el dolor, fiebre o inflamación se necesitará un analgésico con capacidad antiinflamatoria y antitérmica. Durante unos días es conveniente no acudir a la piscina o playa para facilitar la recuperación de la otitis.

      ¿Qué consejos son útiles para la prevención?

      Podemos evitar la otitis si tenemos en cuenta estos consejos preventivos tanto en niños como adultos.

      1. No utilizar bastoncillos para limpiar los oídos, la cera que se produce en el conducto es un mecanismo de defensa propio de nuestro organismo para retener partículas de polvo y gé También se puede provocar una perforación del tímpano con lo que se aumenta la posibilidad de sufrir otitis.
      2. Secar bien con la toalla después de salir del agua de la piscina o de la ducha, la humedad y el cloro favorecen el crecimiento bacteriano.
      3. Si es frecuente que sufras de otitis lo mejor es comprar unos tapones de silicona de la farmacia que dejarán sellado el conducto evitando así la entrada de agua.
      4. El exceso de sudoración, polvo o incluso el estrés también pueden favorecer las otitis.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:higiene, salud, terapias

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Cómo proteger a tu mascota de las plagas del verano?
      26/07/2017

      Siguiente publicación

      7 Consejos para evitar el insomnio veraniego
      23/08/2017

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR