• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Términos de Uso
      • Aviso Legal
      • Privacidad
    • Solicita Información
    • Iniciar
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • TwitterTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • 4 consejos para evitar lesiones musculares
      4 consejos para evitar lesiones musculares - TOP aul@ Salud

      4 consejos para evitar lesiones musculares

      • Categorías Salud
      • Fecha 14/08/2018

      ¿Tienes o has tenido una contractura o dolor muscular en alguna parte de tu cuerpo?, los problemas musculares son más frecuentes de lo que nos pensamos y pueden ocurrir a cualquier edad por diferentes motivos. Entre los problemas musculares más frecuentes están: las contracturas y sobrecargas por malas posturas y por el uso continuado de una parte de nuestro cuerpo por ejercicio continuado o por muchas horas de trabajo. Sigue leyendo y podrás conocer que son y cómo prevenirlas.

      A continuación, vamos a realizar una breve descripción de cada una de ellas para poder entender mejor la diferencia que existe. ¿a qué llamamos?

      • Contractura, es aquella zona muscular en la que algunas fibras están contraídas de forma constante llegando a provocar un punto muy doloroso a la palpación. Entre las causas más frecuentes encontramos las malas posturas o exceso de uso de la zona, aunque no olvidemos que el estrés y la tensión psicológica pueden también generar este problema.
      • Sobrecarga, cuando en unos músculos determinados se mantiene una actividad en exceso estos llegan a la inflamación y agotamiento, entre sus causas más frecuentes encontramos la actividad deportiva y laboral.
      • Rotura fibrilar, cuando unas cuantas fibras musculares no aguantan la tensión y se rompen produciendo un punto muy doloroso generalmente durante una actividad deportiva o un trabajo muscular intenso.

      ¿Qué podemos hacer para prevenirlas?

      Es muy importante la prevención de estos problemas con la realización de unos sencillos consejos prácticos que pueden reducir o evitar por completo el sufrir cualquiera de estos problemas musculares. A continuación, te proponemos los siguientes:

      1. Realizar ejercicio regularmente, este mantendrá la musculatura con buen tono y potencia, así como otras estructuras óseo-tendinosas. Aprovecha el verano para hacer ejercicio en el agua, pasear con la bicicleta, caminar por la orilla del mar y así, disfrutar a la vez que haces salud en general. También es importante el calentamiento previo y los estiramientos para preparar los músculos y articulaciones antes de la actividad intensa.
      2. Corregir las malas posturas que se adoptan a la hora de estar de pie o sentados, intentando siempre mantener la espalda recta, hombros nivelados y el pecho hacia fuera, manteniendo el abdomen hacia dentro. Esas posturas viciosas mantenidas dentro y fuera del trabajo serán una fuente principal de dolores musculares frecuentes. El uso correcto de nuestro cuerpo a la hora de cargar pesos (mecánica corporal) puede reducir y evitar lesiones musculares y tendinosas, además de reducir el cansancio físico por el ahorro de trabajo muscular efectuado.
      3. Visitar regularmente al profesional de fisioterapia para hacer un buen mantenimiento y liberación de contracturas y sobrecargas.
      4. Llevar una dieta equilibrada y variada que aporte las vitaminas, sales minerales y la proteína necesaria para un músculo sano.

      El estrés es una situación muy frecuente en las sociedades modernas como la nuestra que provocan muchas alteraciones en las personas, tanto psíquicas como físicas. Cada uno de nosotros debemos buscar una hora al día para liberarnos de preocupaciones y disfrutar más de las pequeñas cosas de la vida.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Deporte, Fisioterapia, masajes

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      ¿Qué hacer en caso de heridas leves?
      14/08/2018

      Siguiente publicación

      Fisioterapia Geriátrica: 5 consejos prácticos
      28/08/2018

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación - www.topaula.com
      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      26Mar2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR