• Inicio
  • TOP aul@
    • Quienes Somos
    • Filosofía
    • Política de Gestión de Calidad
    • Certificaciones
    • Colaboradores
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Solicita Información!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Iniciar
    • Solicita Información
    • Aula Virtual
    • FacebookTOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona
    • Instagram
    • Español
    • Catalán
    TOP aul@TOP aul@
    • Inicio
    • TOP aul@
      • Quienes Somos
      • Filosofía
      • Política de Gestión de Calidad
      • Certificaciones
      • Colaboradores
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Solicita Información!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • 10 consejos para evitar lesiones en el deporte

      10 consejos para evitar lesiones en el deporte

      • Categorías Salud
      • Fecha 11/04/2018

      Practicar un deporte es bueno para la salud y, además, supone un tiempo para la diversión y el entretenimiento a cualquier edad, pero a veces no tener suficiente conocimiento de cómo o qué se necesita para su práctica puede conllevar a lesiones músculo-tendinosas que restan esos aspectos beneficiosos.

      Cuando se inicia una actividad deportiva es básico y muy importante conseguir una buena capacidad física cardio-respiratoria que mantenga una correcta oxigenación de los tejidos, sobre todo de los músculos que son los que soportan la carga y el movimiento de nuestro cuerpo, así como otros consejos que aumentarán el rendimiento físico y evitarán posibles lesiones.

      ¿Cómo practicar deporte correctamente?

      Con las siguientes pautas o consejos que te explicaremos a continuación, podrás disfrutar de la práctica del deporte con las garantías básicas para evitar o prevenir daños.

      1. Iniciar la actividad una vez se ha conseguido tener un buen fondo cardiopulmonar conseguido poco a poco con ejercicios de cardio (aeróbico) como, por ejemplo, subir y bajar escaleras.
      2. Realizar estiramientos musculares que mejorarán la resistencia, elasticidad y la fuerza de los músculos.
      3. Antes de iniciar la actividad deportiva es recomendable calentar la musculatura con lo que conseguiremos un mayor aporte de sangre en ellos y un mejor rendimiento.
      4. Descansos entre momentos o periodos de más esfuerzo que reducirán la fatiga muscular y el sobrecalentamiento que puede llegar a causar una lesión.
      5. La correcta relajación después del esfuerzo físico deportivo que se puede complementar con un buen masaje o una sauna.
      6. Utilización de un calzado adecuado al tipo de deporte que se practica, así como, otros objetos: raqueta, palas, remos, etc. El uso de un grip inadecuado (mango raqueta) puede provocar una tendinitis.
      7. Una correcta alimentación que incluya los nutrientes necesarios para el metabolismo y el gasto energético de las células. Se debe consumir hidratos de carbono para obtener energía, proteínas para mantener los músculos y, frutas que aporten sales minerales como el potasio y vitaminas.
      8. Beber agua es un pilar fundamental para mantener el equilibrio hídrico interno que se pierde con el sudor.
      9. Sí aparece dolor en algún punto del cuerpo durante la práctica es recomendable parar la actividad física deportiva.
      10. Garantizar una práctica segura que no comprometa nuestra integridad física por caídas, contusiones, etc., sobre todo en deportes de riesgo o de alto impacto como el boxeo.

      Estos son unos consejos sencillos y fáciles de llevar a cabo que pueden evitar futuras lesiones o problemas como consecuencia de la mala práctica deportiva. El deporte es salud y diversión si se hace con sentido común y conocimiento.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Etiqueta:Deporte, Fisioterapia, Lesiones

      • Compartir:
      author avatar
      TOPaul@

      Publicación anterior

      Collar, arnés y correas para tu perro
      11/04/2018

      Siguiente publicación

      5 consejos para elegir el mejor bol para tu mascota
      18/04/2018

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      POSTS DESTACADOS

      Auxiliar de Enfermería: Todo lo que debes saber sobre esta profesión esencial en el sector sanitario
      13Feb2025
      7 Tips para mantenernos saludables en casa - www.topaula.com
      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07Abr2020
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      02Abr2020

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      GUARDAR Y ACEPTAR